

El guacamole (guacamol en Centroamérica y Cuba) es un mole, una salsa o aperitivo originario de México y preparado a base de aguacate o palta. Existen diferentes tipos de aguacate que pueden ser usados para la preparación del guacamole. Además del aguacate, sus ingredientes básicos son jugo de limón, y sal. Otras variaciones frecuentemente agregan jitomate o tomate fresadilla, chile (ají, jalapeño), (cebolla, cilantro, ajo y otras especias. Se consume con totopos, o puede ser el aderezo de la mayoría de los platillos mexicanos. El nombre guacamole proviene del náhuatl "Ahuacamolli" traducido al español mexicano, que se compone de las palabras "Ahuacatl" (testículos) + "molli" (mole o salsa).
Guacamole mexicana:
Los tipos de guacamole varían, y de alguna manera dependen de los ingredientes que se tengan disponibles así como del gusto personal de quien lo prepara.
Comidas tipicas de méxico:Sopa de hongos, Chispola: Carne de res guisada con garbanzo. , Cochito: Nombre con que también se conoce al cerdo en Chiapas. El guisado se prepara moliendo tomate, cebolla, ajo, pimienta, tomillo, chile y achiote, se agrega a la carne de cerdo, se añade vinagre y se deja reposar. Después se hornea, tradicionalmente en un horno de piedra y se sirve con lechuga y cebolla. , Plátanos fritos rellenos de queso. , Comida Grande de Chiapa: Se llama así debido a que es el guiso principal en fiestas tradicionales y en la Feria de Enero de Chiapa de Corzo. Está hecha con tasajo (carne de res salada en tiras) en una salsa de pepitas (semillas) de calabaza molidas con especias.
Embutidos: Como resultado de la influencia española en la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas se elaboran de manera tradicional embutidos como el jamón serrano, a partir del cual se cocinan diversas recetas, como los panes compuestos (pan francés, jamón serrano y salsa de tomate); la butifarra y la longaniza.
Dulces:
Suspiros, africanos, chimbos, caballito, turulete, hojaldra, nuégados, coyol con dulce, pucsinú, empanizado de cacahuate, bolona, pepita con dulce, calabaza, cazueleja de elote, dulces de yema. cupapé. , cema Tipo de pan dulce.
Bebidas Refrescantes:
Pozol: Consiste en nixtamal cocido, molido y mezclado con cacao y azúcar que se disuelve en agua. El pozol blanco no contiene cacao, puede ser dulce o sin azúcar y acompañado se sal con chile. Esta bebida se caracteriza porque al estarla tomando debe moverse constantemente, se toma en jícara de morro en jícara de morro Tascalate: Consiste en maíz tostado molido mezclado con achiote, canela y azúcar. Se sirve frío con agua o leche.
Bebidas alcohólicas:
Chicha: De jugo de caña y azúcar fermentada. Comiteco: De maguey Mistela
PONCHE NAVIDEׁO MEXICANO (CALIENTE):
Ingredientes: 25 tejocotes15 guayabas1 tza. Pasas2 tza. Ciruela pasa300 gr. Tamarindo6 pzos. Caסa4 manzanas6 tzos. Canela (15 cm)piloncillo al gustoron o brandy25 a 30 tazas de agua Preparado: Lavar y partir la fruta y ponerlas en olla a hervir junto concanela, tamarindo, caסa y piloncillo, tamarindo, caסa y piloncillo. Cuando este cocidas retirar del fuego. Servir con ron o brandy algusto.GUACAMOLE MEXICANO Ingredientes: 3 aguacates2 jitomates medianos1/2 cebolla picada finamentecilantro picado finamente al gustojugo de 1 limףn verdesal al gusto Preparado: Se machacan los aguacates con un tenedor hasta formar una pasta, seagregan los demבs ingredientes y se mezclan perfectamente. (paraconservarlo durante mבs tiempo de color verde, ponga dentro de lamezcla los huesos de los aguacates(retםrelos al servir)
Cocina
mexicana es una de las más ricas, elaboradas y populares del mundo.
Sus ingredientes nos resultan familiares en la mayoría de los casos y
siempre son sustituibles por otros. Entre los más empleados están las salsas de jitomate, los chiles, los frijoles o judías, la lima, el aguacate, el chocolate... todo el sabor del nuevo mundo. Sus platos más tradicionales: Guacamole, Nachos, Quesadillas, Enchiladas, Fajitas, Flautas, Burritos, Tacos de pollo y guacamole, Tamales, y demás...
No hay comentarios:
Publicar un comentario